Toda persona interesada en calcular la indemnización que le correspondería en base al pre-acuerdo firmado el pasado 26 de mayo, puede descargarse la hoja desde aquí.
En la misma, además de calcular la indemnización, se muestran los diferentes escenarios que pueden suceder en función de si se ratifica o no el preacuerdo por parte de la plantilla.
Como punto final bajo la indemnización que pertenece según lo firmado en el pre-acuerdo, se hace una adaptación a lo que representa dicha cantidad en dias de indemnización por año trabajado para que se puede equiparar, no tan sólo en cantidades, sino también en días con respecto a las opciones posibles.
En el apartado de documentos de Interés, encontraréis el pre-acuerdo en su contenido y a su vez recordamos que el blog ha sido creado para informar y aclarar dudas así como aceptar sugerencias, por tanto todas aquellas dudas que tengáis respecto a cualquier parte de lo publicado en el blog, podéis preguntarlo utilizando la posibilidad de realizar los comentarios, no se acepta y por tanto no se publicaran todos aquellos comentarios fuera del contexto para lo cual fue creado el mismo.
7 comentarios:
Al final lo que no entenderé es por qué solo 44 despidos, viendo los últimos comentarios creo que en la plantilla tenemos gente bastante justita, el tiempo corre a nuestro favor dice un anónimo, supongo que será para ti porque para la mayoría esto se está haciendo eterno, es un sinvivir...
tambien se comenta que no se han defendido los puestos de trabajo, cualquier empresa puede echar a quien quiera porque tiene fórmulas para hacerlo, no se puede ser más papista que el papa
hay otro que dice que puede que se hubiese sacado algo más esperando al final del tiempo estipulado de negociación, o puede que no compañero, imagina la presión que hubieses podido ejercer después de que bic iberia hubiese acabado su proceso, piensa como dice otra persona que nos quedamos con 45 pelaos, si eso hubiese pasado y sé que el comité pudo sacar más, probecito comité...
lo cierto es que el que se tenga que marchar se va a ir con más de que lo que imaginó hace un mes y con más de lo que le tocaría en cualquier otro supuesto
es más fácil criticar que buscar soluciones.... mi más sincera enhorabuena al comité por su trabajo en este tiempo, se han vuelto a ganar mi confianza
mofly
Hola,me he decidido a hacer un comentario despues de ver que ya casi ha terminado todo.Despues de ver como ha ido bajando a la calle poco a poco menos gente(yo no habia bajado antes nunca y ahora bajo todos los dias).Despues de ver y oir como la gente va haciendo cálculos de lo que le "toca" cobrar aprx.despues de comprobar que la verdad es esta,a la gente sólo le preocupaba lo que iba a cobrar más que su puesto de trabajo.Y tengo una pregunta por favor,porqué entra el periodo de ETT si se supone que es sólo una empresa contratada por BIC?, en las nóminas de ETT ya te prorrateaban todo.He visto y oido (y yo me encuentro incluida) que al sumar este periodo algunas personas por muy pocos dias nos quedamos fuera de los 2 años.De todas maneras mi deseo es el poder seguir trabajando aquí,me gusta mi trabajo.Muy bien por el comité,creo que habeis hecho un trabajo muy bueno y que habeis invertido mucho tiempo en ayudarnos.Ojalá no tengais que volver a veros otra vez así.
Sobre la antigüedad en las ETT:
Hay que diferenciar el finiquito, que incluye pagas extras y vacaciones no disfrutadas que la indemnización que paga la antigüedad de servicio prestada en la empresa.
Por ello, cuando estas trabajando en la ETT te lo prorrateaban todo y cuando acabas la relación laboral con la ETT no hay finiquito.
En cuanto a la antigüedad, al tratarse de que se paga los años de servicio realizados en la empresa, durante el tiempo en la ETT no se ha abonado nada por ese concepto, por ello a la hora de tener que abonar esa antigüedad, se tiene que tener en cuenta los años de servicio en Bic desde el inicio y por tanto desde ETT, contratos temporales y el tiempo que se ha estado contratado fijo.
Primero quería dar las gracias a todos los trabajadores de B.Iberia y de Bic Graphic que han estado en las movilizaciones y han demostrado ser unos buenos compañeros.
En segundo lugar felicitar al comité por el preacuerdo.
Tengo ganas de que acabe todo esto.
Pero en tercer lugar decir que si en el futuro volvemos encontrarnos en esta situación (esperemos que no) no vendais la moto como hizisteis en la primera asamblea que era no a los despidos.
Manel tu empezastes diciendo que no había motivos para los despidos, yo tonto de mi te creí y estaba esperanzado que sólo se irian voluntarios y tal y como tu dijistes no habría despidos traumáticos.
Ahora! Espero equivocarme pero seguro que hay gente que no quiere irse y deberá hacerlo...
Buenas tardes,
Es cierto que no vemos causas para que el expediente pueda ser aprobado, eso es cierto pero.... quién me garantiza que aún no aprobándose el ERE, los 44 puestos de trabajo no se van a Extinguir.
La cruda realidad es que la empresa, llegado el caso que no se apruebe el ERE, al día siguiente puede despedir a 29 personas de manera Traumática y Forzosa, lo puede hacer con 45 ó 33 días por año trabajado, transcurrido 90 días puede volver a despedir a 15 personas más en las mismas condiciones, desgraciadamente así está la legislación vigente.
En el momento que tú indicas, la primera asamblea, te recuerdo que ofrecían desde 20 días por año trabajador hasta los 30 días por año trabajado, en ese momento igual que ahora no habían motivos para extinguir los 44 puestos de trabajo, la diferencia entre el antes y el ahora es que en el caso de un despido forzoso, la persona que se fuese se iba con una indemnización ridícula y tras la firma del pre-acuerdo las indemnizaciones que se han conseguido superan, y en varios casos con creces, las que se podrían conseguir en el caso de que no se aprobara el ERE y la empresa finalmente echara a las personas tal y como he descrito más arriba.
Llegado el caso en el que la empresa indemniza con algo que supera aquello que se podría conseguir por otra vía, no seré yo quién juegue con el dinero de esa persona que tenga que abandonar la empresa de manera forzosa o voluntaria. Con ejemplos prácticos , claros y reales de personas que han venido interesadas en que se le calcule la indemnización.
Una persona con 7 años de antigüedad, con el pre-acuerdo se va con una indemnización de casi 60 días por año trabajado, contra los 45 días que podía conseguir en la mejor de las opciones, el pre-acuerdo supera con creces la mejor de las opciones fuera del mismo. Otra persona con 2 años y 2 meses de antigüedad, con el pre-acuerdo le sale una indemnización que corresponde a 144 días por año trabajado contra los 45 días (con el pre-acuerdo se llevaría 17.000€ y con los 45 días, sin pre-acuerdo, algo más de 5.000), cualquier caso que se plantee supera la barrera de los 45 días que podría conseguir si la empresa no cede en su intención de extinguir los 44 puestos de trabajo.
Ahora bien, por muchos días por año de indemnización que suponga el pre-acuerdo, será siempre insuficiente si la persona que se le despide, quiere mantener su puesto de trabajo pero en todo caso, deberéis ser todos y cada uno del conjunto de trabajadores quienes decidan si se acepta el pre-acuerdo o rechazamos la oferta de la empresa con el perjuicio de ir a por los 45 ó 33 días por año trabajado.
Insisto! no hay ninguna forma de garantizar los puestos de trabajo si el grupo ha tomado la decisión de extinguir estos puestos, pero.... es que además seréis los trabajadores quienes decidáis si se aceptan las condiciones que hay encima de la mesa o que nos arriesguemos a que los despidos se hagan en condiciones inferiores, no queremos ser nosotros quienes juguemos con el dinero de aquella persona que ahora se iría con 17.000€ y por no aceptar el pre-acuerdo se vaya igualmente de manera forzosa y por 5.000€ perdiendo 12.000€ de diferencia con el pre-acuerdo, por eso es por lo que lo sometemos a referendum.
No es Manel quién toma la decisión de Extinguir los 44 puestos de trabajo y no es Manel quién tomará la decisión de rechazar el pre-acuerdo y asumir el riesgo a que se despidan a las 44 personas forzosamente y a su vez de manera más económica para la empresa.
Ojala la lista se pudiera llenar con personal voluntario, ojala! pero me reitero, no hay forma legal de garantizar que no se lleven a cabo los despidos forzosos, por lo tanto la decisión de aceptar o no el pre-acuerdo, es de todos los trabajadores y si finalmente los trabajadores aprueban el pre-acuerdo y tiene que haber algún despido forzoso se irá con unas condiciones mejor que con los 45 días por año o los 33 días por año, pero habrá sido una decisión adoptada por la plantilla y no por Manel.
Manel
Hola!
He oído rumores de que el lunes hay asamblea para votar.
Mis preguntas:
¿ya se sabrá el número de personas que la empresa si acepta como voluntarios?
Y lo que es peor ¿ya se sabrán nombres o puestos afectados?
¿La empresa a partir del lunes puede repartir despidos?
¿Qué hay que hacer en caso de que te den una carta de despido, tengo que firmar algo?
Bueno de momento esto
Gracias por responder
Las listas no se van a hacer publicas hasta el final, por lo tanto para la votación no habrá ninguna lista y al día de hoy tampoco sabemos quienes son los afectados.
Que la gente pueda salir el mismo día de la votación, en caso que se apruebe el pre-acuerdo, es demasiado precipitado pero sí que dará inicio a los despidos desde ese día.
Para el proceso de comunicación tiene pensado hacerse individualmente, si la documentación que entreguen genera duda, no se firma y se busca a un Representante de los trabajadores para que responda las dudas.
Publicar un comentario